Sa Roqueta
Sa Roqueta está a 1,5 kilómetros de es Pujols, situada entre las playas de ses Canyes y Llevant, así como próxima a Salines de Formentera, sepulcro megalítico Ca na Costa y Estany Pudent. En este entorno natural se practica el nudismo. Este litoral se caracteriza por tener una extensión moderada; entrantes y salientes rocosos con arena fina y blanca; una orientación hacia el este; unos vientos fuertes en verano con oleaje potente, convirtiendo el baño en peligroso; un agua cristalina, un fondo arenoso con zonas rocosas recubiertas de alga y afluencia mediana de bañistas. Un cordón dunar enorme separa este arenal de Estany Pudent y de las antiguas Salines den Marroig, que por su valor natural, paisajístico y avifáunico ha sido declarada Àrea Natural dEspecial Interès de Ses Salines por el Parlament de les Illes Balears y catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves por la Unión Europea. SEstany Pudent, con una extensión de 3,4 kilómetros cuadrados, es el único embalse de Formentera formado por agua estancada, profundidad máxima de con dos metros, aunque un canal artificial le provee de agua del mar. Su topónimo hace referencia al mal olor que desprende su líquido elemento. El acceso por carretera es sencillo siguiendo atentamente la señalización viaria y los desvíos. El último tramo se realizará sobre pista. El vehículo particular, ciclomotor o bicicleta se podrán estacionar de manera gratuita por los alrededores. También se puede llegar a pie desde la vecina Platja de ses Canyes o desde la localidad cercana de es Pujols. Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística Servicios
Ficha técnica
Localización:
Parque Natural Ses Salines
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento:
Gestión municipal