Na Patana
Na Patana o Punta de na Patana está a 14 kilómetros de Santa Margalida, entre Punta des Fenicis, ses Pedreres y Arenal de ses Assussenes. Este rincón pequeño y este saliente triangular costero se caracterizan por ser plataformas de calizas, así como por poseer una costa baja, de escasa profundidad, rocosa, recortada y escasamente poblada. El sistema dunar (Àrea Natural dEspecial Interès Dunes de Son Real: zona de 1.114 hectáreas franja costera de dos kilómetros de ancho por cinco de longitud, que también incluye los humedales de los torrentes de Son Real y Son Bauló-, protegida por el Parlament de les Illes Balears desde el año 1991), así como un pinar frondoso y virgen de urbanizaciones (Pinar des Revellar) se expanden por la parte trasera de este rincón costero. Desde Punta de na Pantana se puede realizar una corta excursión a pie para visitar la necrópolis de Punta des Fenicis (datada a partir del siglo VIII a.C.), única en su género, formada por un centenar de tumbas aristocráticas, algunas con forma de talaiots y navetes en miniatura. También se puede optar por visitar los restos de la batería de Son Bauló (siglo XVIII), localizada en la punta occidental que cierra Arenal de ses Assussenes. Las condiciones marinas y subacuáticas desaconsejan fondear embarcaciones y acercarse demasiado con mar y viento hacia tierra, puesto que cerca de la orilla se registra muy poca profundidad y se extienden algunas lajas de piedra. La instalación marítima más cercana es Port Esportiu de Can Picafort. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Can Picafort Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca
Ficha técnica
Límites:
Núcleo urbano de Son Serra de Marina
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: