Maressar
El Maressar o Punta de sa Torre está a siete kilómetros de Pollença. Este saliente está situado entre Cala Molins y Cala Clara, formando parte de la ensenada amplia de Cala Sant Vicenç, que incluye las zonas de baño de Cala Carbó y Cala Barques, así como las rocosas puntas Negra y de Coves Blanques. Este rincón costero se halla bajo la mirada de Talaia Vella, pico de 355 metros de altitud. Este cabo bonito se caracteriza por tener un tramo de litoral de dimensiones reducidas, un talud de cantos rodados, unos cantiles de altura baja, una ausencia de vegetación, una exposición a los vientos del primer cuadrante, una pendiente brusca, escollos semiemergentes y sumergidos, un oleaje moderado, un paseo marítimo, unas excelentes vistas panorámicas, así como por estar cercano a la núcleo urbano de Cala Sant Vicenç (excelentes vistas de los acantiladas superiores a 300 metros de altura de Serra de Cavall Bernat). Las condiciones marinas y subacuáticas de la rada de Cala Sant Vicenç se vuelven peligrosas cuando azotan los vientos de componente norte, noreste y este, puesto que se haya abierto a estas corrientes eólicas y, además, el oleaje entra con mucha fuerza, azotando la costa con contundencia. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria. El vehículo particular se podrá estacionar de manera gratuita por los alrededores. También se puede llegar utilizando el transporte público, parando el autobús en las inmediaciones. Las características descritas anteriormente explican una afluencia mediana de bañistas locales y turistas. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Pollença Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Zonas de submarinismo o deportivas
Ficha técnica
Límites:
Salientes rocosos
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: