Cala S'Almunia
SAlmunia está a nueve kilómetros de Santanyí. Su topónimo responde al conjunto formado por Cala es Maquer y este entrante de mar rocoso. Esta porción del litoral santanyiner es un embarcadero tallado por el mar y el viento sobre la roca, cuyas escasas porciones lisas son utilizadas por los bañistas como solariums. El acceso al agua se realiza mediante el uso de las rampas para introducir las embarcaciones en el mar. Se deberán tomar precauciones para evitar caídas producto de la presencia de algas verdes resbaladizas. La aproximación desde el mar en días de calma necesita las manos diestras de un patrón experimentado. SAlmunia cuenta con una profundidad de entre cuatro y cinco metros, sobre un fondo arenoso, con alguna roca suelta, y con un bajo a vigilar. La presencia de mar de fondo y vientos del sureste-este-suroeste imposibilitan habitualmente el fondeo. Su belleza submarina convierte esta zona en un excelente paraje para la práctica de buceo. A 2,1 millas marítimas se encuentra la instalación portuaria más cercana, Port de Cala Figuera de Santanyí. La llegada a sAlmunia por carretera es sencilla. Una vez estacionado el coche gratuitamente junto a las casitas de sa Comuna (a 1,1 kilómetros del inicio de la carretera que conduce a este roquedal, y a medio kilómetro del mar), se caminará unos 200 metros, bajando unas escaleras, con desnivel pronunciado, y se girará a la izquierda para acceder a esta porción de litoral de ensueño. Esta accesibilidad problemática provoca una afluencia media de bañistas. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Cala d´Or Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Ficha técnica
Límites:
Entre Cala Marmols y Es Calo d'es Moro.
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: