Cala Extremer
Cala Estremer está a trece kilómetros de Pollença, flanqueada por los altos acantilados verticales de Punta de lÀguila, donde existe una gruta de ocho metros de altura que se asoma al mar, y los quebrados cantiles agrestes de Punta Galera. Este entrante de mar profundo, en forma de u, muere en la desembocadura de varias torrenteras, una sigue manando agua en verano de un barranco que da al Mediterráneo, formando una pequeña playa virgen, de salvaje belleza. Piedras, cantos rodados y grava sustituyen la arena. Sus condiciones marinas y subacuáticas son poco recomendables para el fondeo de embarcaciones ante la posibilidad de embarrancar, suceso que se agravaría producto de las grandes profundidades que se alcanzan hasta tocar el fondo pétreo de este tramo del litoral pollençí, así como del azote del viento del norte y noreste. La profundidad oscila entre los 3,5 metros a 50 metros de la orilla y los 10 metros a un hectómetro y medio de la costa. A 17,4 millas marítimas se encuentra Port de Pollença. El acceso por carretera es sencillo hasta el núcleo poblacional de Cala Sant Vicenç siguiendo la señalización viaria. A partir de aquí comienza una excursión a pie sólo apta para senderistas aguerridos y valientes. El descenso de vértigo a esta playa se llevará a cabo por la torrentera que muere en sus aguas. Por esta razón se recomienda conquistar este maravilloso entorno natural mediante una barca de escasa eslora. Las características descritas anteriormente convierten esta porción de costa en un paraje solitario sobrecogedor. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Pollença Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca
Ficha técnica
Límites:
Acantilado a ambos lados
Localización:
Punta Galena
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: