Cala Castell
Cala Castell está a 12,8 kilómetros de Pollença, entre los quebradizos cantiles agrestes de Punta Galera y los acantilados rasos de Punta Topina. Su nombre hace referencia a Castell del Rei, castillo roquero de origen sarraceno (siglo XIII), que vigilaba este litoral desde lo alto de las Serra de Ternelles (476 metros), desde donde se disfrutan de sobrecogedoras vistas panorámicas del norte de Mallorca e incluso de la isla de Menorca. Esta bella playa salvaje se origina al final de un barranco, dividiéndose en dos calas, cuyo sustrato está formado por cantos redondos, gravas, arena y restos de alga posidonia. Sus condiciones marinas y subacuáticas son aptas para fondear una embarcación, cuya seguridad se reduce cuando sopla viento del norte. La profundidad sobre un fondo de roca y alga oscila entre seis metros a 200 metros de la costa y tres metros a un hectómetro de la orilla. El acceso por carretera es sencillo hasta Cala Barques. Aquí se inicia una excursión a pie, señalizada y bordeando el mar, a través del Pas des Pescadors, que conduce a este entorno natural privilegiado. Otra posibilidad sería arribar con el vehículo particular hasta la possessió (finca rural) de Ternelles para tomar el sendero, en buenas condiciones, que conduce hasta Cala Castell tras cubrir 10 kilómetros caminado. Cabe la opción de llegar de manera motorizada hasta el talud si se obtiene el permiso especial que levanta el paso restringido por esta finca. Las características descritas anteriormente explican que se registre una afluencia baja de bañistas. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Pollença Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Ficha técnica
Límites:
Acantilado a ambos lados
Localización:
Punta Galena
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: